segunda-feira, 17 de junho de 2013



Caros, a partir de junho, a DIRSA (Diretoria de Rsíduos Sòlidos) e a  DIAmSa (Diretoria de Ambiente Saudável) da AIDIS, irão realizar uma   webconferência, todas as terceiras quartas feiras do mês, apenas  irá  mudar o horário, pois depende do país onde estará sediado o   palestrante.

Este mês a palestra será de El Salvador, no dia 19/06, as 16:00 horas, com o Eng. Guillermo Umaña, abordando o tema: "Métodos de escolha de áreas para aterros sanitários"

Para acessar apenas deverá ter algum sistema de acesso a internet e som, para poder realizar perguntas após a apresentação, poderá ser por escrito, ou oral se estiver com o micrifone instalado.

Já realizamos 3 conferências com o sistema e é muito simples e fácil, pois tem som e imagem com o power point da apresentação, portanto não é complicado.

Bem contamos com a presença de todo, é só seguir as instruções de acesso, realizem um teste antes.

Um abraço
Campani

Segundo WEBminario DIADESOL 2013

Fecha: Miércoles 19 de juno de 2013,
Horario: 15:00 hs de Paraguay /16:00 hs de Brasil (contemplar diferencia horaria con su país)

Las Divisiones de Residuos Sólidos DIRSA - y de Ambientes Saludables DIAmSa - de AIDIS INTERAMERICANA invitan a los profesionales del sector, autoridades y tomadores de decisión, integrantes de comunidades académicas y comunicadores sociales de las Américas participar del ciclo de WEBminarios conjuntos OPS-AIDIS en preparación del Día Interamericano de la Limpieza y Ciudadanía DIADESOL 2013.

Disertante: Ing. Juan Guillermo Umaña Granados
Nacionalidad salvadoreña, Ingeniero  Civil,  graduado en 1989 de la Universidad de El Salvador, Maestría en Ingeniería Sanitaria,  graduado en 1992 de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Catedrático de la Universidad de El Salvador de 1995 a 2001, Consultor independiente desde 1997 para organismos internacionales como OPS/OMS, Unicef, Banco Mundial,  Médicos Sin Fronteras Holanda, Gran Ducado de Luxemburgo, GTZ El Salvador, entre otros. Realizando consultorías cortas en Nicaragua, Guatemala, Costa Rica y Colombia, es fundador de la empresa consultora Ambientec S.A de C.V. especialistas en gestión de desechos sólidos comunes y hospitalarios, diseños de rellenos sanitarios, plantas de tratamiento de aguas residuales, tratamiento de agua potable y estudios de impacto ambiental.
En el ámbito gremial ha sido Presidente del Capítulo de AIDIS El Salvador durante el periodo de 1998 a 2002, también fue Presidente de la Asociación Salvadoreña de Ingenieros y Arquitectos (ASIA) en el periodo 2009 - 2011, Presidente del Instituto Salvadoreño de la Construcción, periodo 2010 - 2012 y representante de DIRSA El Salvador desde  1993. 

Tema: Método de selección de sitios para rellenos sanitarios

Metodología: 40 minutos de exposición y 10 minutos para consultas del auditorio al finalizar la presentación.

La sala virtual del Blackboard Collaborate estará habilitada en la siguiente dirección:

Este enlace garantiza acceso como Participante a una sesión en particular a realizarse en esta sala virtual. EL participante tipo, no tiene acceso y control de TODAS las funcionalidades ofrecidas por BalckBoard Collaborate, sin embargo, el participante puede acceder a ellas, si un moderador le brinda esos derechos durante toda o parte de una misma sesión de trabajo (es la manera recomendada de trabajar).

A cada solicitud de enlace, la herramienta solicitará: Apellido, Nombre (Institución) a fin de registrar a cada participante (o grupo de participantes) y organización a la que pertenece. Quienes escriban su correo electrónico en el “chat” serán incluidos en un directorio de participantes a fin de notificarlos de los próximos enlaces.



Ing, Haydée Aguadé de Latorre
Ing. Agr. Me. Darcí Barmech Campani

Directora DIAmSa y Secretaria de Relaciones de AIDIS PARAGUAY
Director de DIRSA y Representante de ABES ante el Consejo Nacional de Ciudades


 SE RECOMIENDA realizar una visita previa al Blackboard Collaborate a fin de subsanar oportunamente cualquier inconveniente en el enlace o en su defecto, solicitar asistencia a la oficina local de la OPS.. 

Nenhum comentário:

Postar um comentário